La investigación: Un pilar fundamental para prevenir la baja visión
La baja visión afecta a millones de personas en todo el mundo, limitando su independencia y su participación activa en la sociedad. La investigación no solo proporciona conocimientos valiosos sobre las causas patológicas y el desarrollo de estas patologías, sino que también es la base para desarrollar tecnologías, terapias y métodos de prevención que tengan un impacto directo y significativo en la vida de las personas con baja visión.
Invertir en investigación en este campo no es solo un compromiso con la ciencia, sino un compromiso con el bienestar y la inclusión social de las miles de personas que padecen esta discapacidad, desconocida en muchas ocasiones por el gran público.
Como parte de sus líneas de actuación, la Fundación ONCE Baja Visión lanzará una línea específica de financiación para apoyar proyectos de investigación que se enfoquen en la prevención de la baja visión. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la colaboración entre investigadores, instituciones académicas y hospitales, asegurando recursos para explorar nuevos caminos científicos y nuevos tratamientos médicos.
La financiación permitirá avanzar en áreas clave como la identificación temprana de patologías visuales, el desarrollo de terapias personalizadas y la creación de tecnologías que mejoren la calidad de vida de las personas con baja visión.
Los campos de investigación son tan diversos, como diferentes son las patologías que derivan en la baja visión. A modo de ejemplo podemos indicar:
1. Genética y diagnóstico precoz: Estudio de marcadores genéticos y técnicas de secuenciación avanzada para detectar patologías visuales antes de que progresen.
2. Terapias avanzadas: Implementación de tratamientos como la terapia génica, edición genética y el uso de células madre para detener o revertir enfermedades degenerativas.
3. Tecnología y accesibilidad: Desarrollo de dispositivos innovadores y herramientas digitales que permitan a las personas con baja visión integrarse plenamente en la sociedad.
4. Prevención y educación: Identificación de factores de riesgo y estrategias de sensibilización para reducir la incidencia de enfermedades visuales, especialmente en poblaciones vulnerables.
5. Neurociencia aplicada: Investigación sobre cómo el cerebro se adapta a la pérdida parcial de visión y cómo potenciar estas capacidades para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Este conjunto de áreas de investigación son meramente enunciativas ya que la Fundación ONCE Baja Visión financiará todos aquellos proyectos que considere de interés para las personas con baja visión.
Cuidar la baja visión es mirar hacia el futuro
Uno de los ejes estratégicos de esta Fundación es la investigación, también a través de encuentros de expertos y mesas redondas como esta de abajo:
En línea con este compromiso, lanzamos la primera Convocatoria de Subvenciones a Proyectos de Investigación para la Prevención de la Discapacidad Visual.
Se contemplan temáticas de tanta relevancia como:
- Biología molecular, celular y genética en enfermedades oftalmológicas
- Neuroplasticidad en pacientes con baja visión.
- Epidemiología y estadística sobre enfermedades oftalmológicas
- Aplicación de herramientas de inteligencia artificial en ámbitos relacionados con la detección y prevención de patologías visuales.
Contamos con una dotación total de 200.000€, financiando hasta 40.000€ por proyecto.
El plazo de presentación de proyectos estará abierto hasta el 15 de enero de 2026, debiendo remitirse a info@fundaciononcebajavision.es.
Descarga aquí las Bases de la convocatoria de Ayudas en Investigación de la Visión 2025