Apoyo constante
Manejar el teléfono móvil o el ordenador, emplear el transporte público con autonomía, sentirte cómodo con la iluminación de tu domicilio, o ser eficiente en tu puesto de trabajo, pueden convertirse en auténticas odiseas para las personas con baja visión, si no se cuenta con el apoyo adecuado. Las personas beneficiarias de la FOBV podrán encontrar, en el portal privado al que se les da acceso, guías especializadas en herramientas que contribuirán a una óptima adaptación al entorno y, en definitiva, mejorar la calidad de vida del colectivo.
Optimización visual, tecnología para baja visión, beneficios del certificado de discapacidad o apoyo emocional en la pérdida visual, son algunas de las temáticas sobre las que nuestra fundación trabaja.


Las personas con baja visión interesadas podrán beneficiarse de los recursos, documentación, guías y asistencia que pone a disposición la Fundación ONCE Baja Visión con el cumplimiento únicamente dos requisitos:
-
Tener una patología visual que cause baja visión
-
Disponer de certificado de discapacidad, mínimo del 33%
Apúntate a la Fundación ONCE Baja Visión
La solicitud de alta a la que se accede con el botón de arriba se puede presentar en menos de 10 minutos, las 24 horas del día. Una vez presentada, será examinada por el personal especializado de la Fundación ONCE Baja Visión y resuelta en pocos días.
Si la solicitud es aceptada, se proporcionará usuario y contraseña al Portal Privado, en el que se podrán encontrar multitud de recursos útiles, documentación, guías y atención directa en busca de seguir mejorando la calidad de vida de las personas con baja visión.
Por muy bien que una persona se desenvuelva en su día a día, puede suceder que la deficiencia visual que se tenga sea más grave de lo que a priori puede parecer. En estos casos, si se detecta que se pudieran reunir parámetros de afiliación a la ONCE, se informará a la persona de tal circunstancia, al objeto de que pueda plantearse la solicitud de afiliación a la ONCE y, en caso de ser aceptada, recibir multitud de servicios sociales especializados en discapacidad visual grave o ceguera total.
¿Qué es el Certificado de discapacidad, qué ventajas tiene y cómo lo solicito?
El certificado de discapacidad es un documento oficial que acredita la condición legal de persona con discapacidad. En este documento además de las circunstancias que motivan este reconocimiento se asigna a la persona con discapacidad un grado concreto.
Este grado de discapacidad se evalúa mediante un baremo estatal ( ley 888/2022 con entrada en vigor en abril de 2023) y se valoran las limitaciones de la persona y factores sociales complementarios relativos como el entorno familiar, la situación laboral, educativa y cultural, que dificultan su inclusión social.
El grado de discapacidad se expresará en porcentaje y la discapacidad se reconoce a partir de un grado del 33%. Las personas a las que se le reconoce el grado de discapacidad pueden acceder a beneficios, derechos económicos y servicios de organismos públicos.
Para la obtención del certificado de discapacidad es preciso que a la persona interesada o, en su caso, su representante legal presente solicitud de reconocimiento de discapacidad la que añadir la documentación exigida. esta solicitud puede presentarse en las oficinas de registro, en los Centros de los Servicios Sociales de los ayuntamientos y en los centros base de atención´ a personas con discapacidad.
En los Servicios Sociales de tu ayuntamiento, comunidad autónoma o en el propio hospital pueden informaros. En los centros base también.
Entre los beneficios destacan:
- Beneficios fiscales
- Ayudas al transporte
- Vivienda
- Prestaciones económicas
- Educación
- Bono social de electricidad
- Actividades recreativas
- Consideración familia numerosa
- Ayudas técnicas personas con discapacidad
- Centros de atención a personas con discapacidad
- Justicia gratuita