LA FUNDACIÓN - Idea base sobre la fundación

La Fundación ONCE Baja Visión surge con un propósito claro: mejorar la calidad de vida de las personas con baja visión, favoreciendo su inclusión social y su plena autonomía personal.

Esta entidad es creada a instancias de la ONCE en el año 2024, al detectarse que, a pesar de no estar dentro del rango de la ceguera legal, las personas con baja visión se encuentran con dificultades en su día a día sobre las que ninguna entidad general les daba respuesta.

Un hombre mirando por un catalejo y con gafas de medición de dioptrías

LA FUNDACIÓN - Tarjeta de acceso a órgano de gobierno y transparencia

Conoce nuestro Órgano de gobierno, estatutos y normativas de ética y transparencia

Conoce al equipo directivo y patronato de la Fundación ONCE Baja Visión, los Estatutos de la FOBV así como nuestro Código ético del Grupo Social ONCE, nuestro Canal de Denuncias para posibles malas prácticas detectadas en el trabajo, y nuestro Plan de Igualdad en el continuo compromiso del Grupo Social ONCE por la total igualdad de oportunidades para todas las personas.

Órgano de gobierno, estatutos, ética y transparencia texto accesible
Las acciones emprendidas desde esta Fundación ONCE Baja Visión pretendemos que sean útiles, teniendo un impacto positivo real en el día a día de las personas con baja visión. Sin embargo, no todo depende directamente de las personas afectadas, el entorno es fundamental.

Los profesionales médicos, optometristas y demás especialistas en baja visión, la investigación, el tercer sector, y las personas más cercanas a quiénes tienen patologías que ocasionen pérdida visual, juegan un papel básico en su total inclusión social. Se debe tener claro que una discapacidad se origina cuando una persona con algún tipo de deficiencia encuentra dificultades en el entorno. Generando sinergias entre todas las partes, conseguiremos entornos más inclusivos, disminuyendo el impacto negativo ocasionado por una deficiencia visual.
Responsive Image

LA FUNDACIÓN - La Fundación ONCE Baja Visión centra su actividad en tres ejes fundamentales:

La Fundación ONCE Baja Visión centra su actividad en tres ejes fundamentales:

Responsive Image
La mejora de la calidad de vida de las personas es nuestra razón de ser desde que nació la ONCE en 1938, como un modelo único en el mundo. 

Basándonos en esta experiencia histórica con el mundo de la discapacidad visual y la capacidad aglutinadora del Grupo Social ONCE, la Fundación ONCE Baja Visión se crea para que las personas con baja visión que posean un certificado de discapacidad (mínimo del 33%) cuenten con un gran aliado y fuente de información, comunidad, ayudas y asesoramiento, congregando las distintas patologías de la considerada "baja visión".

En este enlace encontrarás información específica sobre los requisitos para beneficiarte de los recursos facilitados por la FOBV y entrar en nuestra fundación haciéndote desde ya una persona beneficiaria.
Responsive Image
La experiencia nos demuestra que un colectivo unido llegará más lejos y conseguirá mejores resultados. La Fundación ONCE Baja Visión surge como un firme aliado de las distintas asociaciones del ámbito de la baja visión distribuidas por todo el territorio nacional y quiere ser punto de encuentro para todo el movimiento asociativo heterogéneo.

La actividad de este movimiento asociativo es un pilar fundamental para detectar necesidades, establecer prioridades y conseguir avances que beneficien a todos.

De la mano de la FOBV, las entidades y asociaciones del mundo de la baja visión podrán obtener un programa de financiación para proyectos específicos, como congresos, jornadas de sensibilización y foros similares; que persigan los mismos fines para los que esta fundación se ha creado.

En este enlace tienes toda la información para inscribirte en la FOBV como asociación.
Responsive Image
La prevención y detección temprana de síntomas es fundamental para anticipar el desarrollo de patologías que, a un grado avanzado, puedan conducir a la ceguera total.

Para ello, la investigación es clave para ONCE y la Fundación ONCE Baja Visión, pero no puede haber investigación de calidad si los profesionales especializados no cuentan con los recursos necesarios.

Teniendo claro este planteamiento, desde la FOBV asumimos el compromiso de destinar recursos económicos y experienciales a los proyectos de investigación sobre patologías que puedan ocasionar deficiencia visual, en cualquiera de sus niveles, para favorecer su prevención.
Esta línea se ejecutará en convocatorias específicas, planificadas con entidades de alta relevancia en el sector.

En este enlace puedes encontrar más información al respecto