Órgano de gobierno y transparencia
La Fundación ONCE Baja Visión está regida por un patronato compuesto por diez miembros, en el que está representada la ONCE, la Fundación ONCE, Ilunion y las entidades más significativas relacionadas con esta discapacidad.
La composición del patronato es la siguiente:
PRESIDENTE
D. Ángel Sánchez Cánovas
VICEPRESIDENTE 1º
D. Andrés Ramos Vázquez
VICEPRESIDENTA 2ª
Dª Imelda Fernández Rodríguez
SECRETARIA (no patrona)
Dª. Ana Belén Morejón Moreno
VOCALES
D. José Luis Pinto Barroso
Dª. Mª del Carmen Millán Vera
Dª Ana Díaz Alonso
Dª Teresa Rodríguez Peco
D. Francisco Botía Robles
D. Eusebio Azorín García
D. Julián Sánchez García
D. Ignacio María Muela Echevarría (en representación de la Asociación de Atrofia del Nervio Óptico de Léber)
Este Patronato vela por el cumplimiento de los fines fundacionales y marca las líneas de trabajo para cada uno de los ejercicios.
Estatutos de la Fundación ONCE Baja Visión
Descarga aquí los Estatutos de la FOBV
Planes de actuación de la Fundación ONCE Baja Visión
Descarga aquí el Plan de Actuación de la FOBV 2024
Descarga aquí el Plan de Actuación de la FOBV 2025
La Fundación ONCE Baja Visión, como entidad totalmente transparente, abierta y de derecho público, publica sus cuentas anuales individuales y consolidadas más informes realizados por auditorías externas, independientes y referentes. Estos documentos se pueden consultar en el siguiente descargable, relativo al anterior año natural y a fecha de 31 de diciembre del año que ha terminado (2024(:
Descargar documento de CCAA e informe de auditoría 2024
Código ético del Grupo Social ONCE
Componen el Grupo Social ONCE un conjunto de entidades cuya misión es alcanzar la plena autonomía e integración social de las personas con ceguera o deficiencia visual y sordoceguera, solidariamente comprometidas con colectivos de personas con otros tipos de discapacidad, por medio de la formación, el empleo y las acciones de accesibilidad.
El Grupo Social ONCE se ha dotado de instrumentos para garantizar que la actividad y comportamiento del conjunto de sus miembros esté orientado bajo criterios éticos, inherentes a su misión. Así directivos, mandos intermedios y responsables de gestión están comprometidos en esta dirección, bajo la tutela del Observatorio de Transparencia y Ética del Grupo Social ONCE y del Observatorio Coordinador de Prevención Penal del Grupo Social ONCE. En relación con la dimensión estrictamente ética, se ha aprobado un Código Ético que obliga al personal indicado del Grupo Social ONCE, y un documento básico en el que también se invita a profundizar a los trabajadores y trabajadoras que forman el equipo humano del Grupo Social ONCE.
El comportamiento ético se concreta en la adhesión a 11 valores éticos, comunes a los valores éticos de la ONCE y del resto de Entidades del Grupo Social ONCE, de las que forma parte la Fundación ONCE para la Atención de Personas con Sordoceguera (FOAPS). Periódicamente, desde el Observatorio de Transparencia y Ética se realizan campañas participativas con la finalidad de intercambiar experiencias e ideas en este sentido.
Bajo el compromiso que genera el objetivo primordial y global de cumplimiento ético en el seno del Grupo Social ONCE, mediante el que se persigue la definición de estándares exigentes de comportamiento, se ha puesto en marcha un Modelo de Prevención Penal que se configura como una herramienta que permite articular una comunicación entre los órganos internos especializados, mediante el que se consiga una mejora de la cultura ética en el seno del Grupo Social ONCE, a través de la implantación de procedimientos y prácticas que prevengan aquellas conductas potencialmente irregulares o incumplimientos, que pudieran plasmarse en la posible comisión de un delito penal. Como uno de los ejes más destacados del Modelo, el Canal de Denuncias del Grupo Social ONCE es una herramienta que permite articular una comunicación sólida, a través de un sencillo formulario, con los órganos internos especializados, respecto de aquellas conductas potencialmente irregulares o incumplimientos, que puedan suponer una violación del Código Ético de Conducta o la posible comisión de un delito.
Descargar documento de código ético
Accede al Buzón de denuncias en materia ética del Grupo Social ONCE
El Plan de Igualdad del Grupo Social ONCE tiene por finalidad procurar la igualdad real y efectiva, de trato y de oportunidades, entre las trabajadoras y los trabajadores de la ONCE, contemplando una serie de áreas de actuación y medidas específicas definidas a raíz de los resultados obtenidos en el diagnóstico previo realizado.
Cumplimiento normativo
La Fundación ONCE Baja Visión (FOBV), está adherida al Sistema de Gestión de Compliance Penal de la ONCE, que promueve una cultura de cumplimiento basada en los principios de transparencia, integridad y tolerancia cero frente a la realización de actos ilícitos. En este sentido, la FOBV ha implantado un conjunto de políticas, procedimientos y mejores prácticas que se extienden a todos los ámbitos normativos aplicables a las actividades y funciones que desarrolla, así como iniciativas formativas y de concienciación.
La función de Cumplimiento Normativo integra distintas áreas de Compliance y órganos de control especializados, cada uno de los cuales gestiona los potenciales riesgos legales que pueden generarse en dichas áreas, así como un Canal de Denuncias, gestionado por el Órgano de Prevención Penal de la ONCE, que permite a cualquier persona enviar comunicaciones relativas a cualquier incumplimiento legal que haya podido tener lugar en el ámbito de la ONCE y sus entidades vinculadas.
Por tanto, a través de este Canal de Denuncias, las personas trabajadoras, proveedores y terceros en general podrán comunicar al Órgano de Prevención Penal de la ONCE información relativa a acciones u omisiones que puedan ser constitutivas de infracciones de la legislación vigente cometidas en el seno de la FOBV, entre otras, infracciones penales, administrativas o infracciones de Derecho de la Unión Europea.
Para más información sobre el funcionamiento y acceso al Canal de Denuncias ONCE puedes pinchar en el siguiente enlace: